martes, 3 de octubre de 2017

Sensación y Percepción

El concepto de sensación apunta a la activación que tienen los órganos sensoriales frente a ciertos estímulos o fuentes de energía física.

Por otra parte la percepción es el proceso en el cuál analizamos, clasificamos e interpretamos la información adquirida mediante la sensación integrando los estímulos que están expuestos nuestros sentidos.
Resultado de imagen para sensacion y percepcion
Percepción diferente a una imagen


https://youtu.be/HaX8y1E6vHY  || Video sobre la percepción y sensación.

Memoria

La memoria se basa en almacenar y recuperar información, para luego ser utilizada en el momento que se requiere. Así mismo, sirve para proveer conocimientos que nos permiten comprender nuestro mundo.


Problema

La memoria, sigue su propio programa y olvida cosas, puede guardar información tanto como necesaria como innecesaria.

Proceso

Codificación
Almacenamiento
Recuperación

Resultado de imagen para memoria



Tipos de memoria


Memoria sensorial: Este tipo de memoria se alamcena a base de estímulos y sensaciones, entre más fuerte es la sensación más largo será la duración de esta memoria.

Memoria corto plazo: Es todo relacionado a la información que se ocupa en el instante.

Memoria a largo plazo: Es el tipo de memoria que la información tendrá un uso posterior. Existe una cantidad ilimitada de capcadidad de almacenamiento y puede durar minutos, años o toda la vida, esta se divide en  5:


Episodica: Es una forma de biografía donde todo tiene un orden espacial.

Declarativa: Información sobre hechos y acontecimientos.

Semántica: Es general recopila información sobre autores, capitales y calles.

Explicita: Es guardada a conciencia, una combinación de la episodíca y semántica.

Implicita: Conlleva las costumbres y cosas que solemos hacer (rutinaria)


Resultado de imagen para tipos de memoria humana

Concentración

La concentración es un proceso después de la atención, este se logra al prestar atención suficiente en una tarea sin distraerse mediante otro estímulo.

Resultado de imagen para atencion y concentracion
No hay proceso de atención


Factores que influyen

Actitud

-Estar preparado para realizar el trabajo
-Ser parte activa del proceso

Motivación

- Saber lo que esperamos del estudio
- Nos damos cuenta de porque hay que hacerlo
- Interés en lograr una tarea y acabarla

Organización

-Comprender la idea básica y puntos principales
-Seguir las ideas para entender con más facilidad la estructura de la materia.

Distracciones > Falta de interés

- Subjetivas: Agotamiento físico y problemas personales.
- Objetivas: El medio que nos rodea.


Resultado de imagen para atencion y concentracion

Atención

La atención se define como: La capacidad de centrarse de manera persistente en una actividad o estímulos.

Este proceso te permite selecionar lo más importante de lo que se quiere aprender.

  • Asoectos conductuales: Gestos
  • Neurofisiologicas: Agudizo del oído, orientar la energía hacia a un lugar.
  • Filtro: Seleciona > Elige > Analiza > Descarta
  • Intensidad: La atención dedicada a una fuente de información concreta.
  • La capacidad: Son los límites en la atención, operaciones simultáneas no se llevan a cabo.
  • Alerta y mantenimiento: Disposición del organismo para procesar la información.

Resultado de imagen para atencion y concentracion

Etapas:


1) Estimulada a través del interés , curiosidad o admiración


2) Atención (no se mantiene por largos periodos )


3) Se domina lo aprendido ( aparece la atención espontanea )

Tipos de atención :


Selectiva .dividida , sostenida


Involuntaria- voluntaria


Externa-Interna


Visual-auditiva


Global ,selectiva concentrada,dispersa

Estilos de Aprendizaje


Estilos de aprendizaje según Dunn

VISUAL:

Las personas son capaces de absorber mucha información de una vez con rapidez, además de crear relaciones entre ideas y conceptos.

*Aprenden mucho mejor cuando leen o miran la información de alguna manera, ya sea escrita o en algún diagrama. 


AUDITIVO:

Método secuencial y ordenado para poder recordar la información efectivamente.

Olvidarse de alguna palabra puede ser fatal, ya que se pierde el camino para seguir con la oración.

Fundamental en el aprendizaje de nuevos idiomas y música.

*Aprenden mejor mediante la explicación oral, además del poder hablar y explicar la información a alguna persona.


KINÉSICO:

Procesa información mediante la asociación de esta con nuestras sensaciones y movimientos, es el mas lento de los tres tipos de aprendizaje, ya que es el que necesita de mas tiempo. Una vez hallamos aprendido algo con nuestro cuerpo, será muy difícil de olvidar.

*Aprenden mejor mediante experimentos y proyectos, moviéndose ya sea en la sala o en el puesto.
Resultado de imagen para estilos de aprendizaje

https://www.youtube.com/watch?v=zMXJ_24Y6lI || Video sobre los estilos de aprendizaje


Estilos de aprendizaje


Activo se hacen la pregunta, ¿Cómo?:

-No tienen prejuicios y se van de lleno por nuevas experiencias.

-Son muy entusiastas por lo nuevo.

-"Primero actúan, luego piensan"

-No les gustan los planes a largo plazo ni tampoco la consolidación de proyectos.

-Les gusta todo lo relacionado con lo social y disfrutan estar en el centro de atención.




Teórico, se hacen la pregunta ¿Qué?



-Integran observaciones a teorías lógicas, complejas y bien fundamentadas.

-Usan un pensamiento secuencial.

-En su sistema valórico prima la lógica y la racionalidad.

-No les gusta la subjetividad, el pensamiento lateral ni la falta de lógica.



Reflexivo, se hacen la pregunta ¿Por Qué?


-Prefieren analizar desde un postura de observador en segundo plano.

-Recogen datos y piensan en muchas perspectivas distintas.

-"Recogida de datos y luego hacer un análisis concienzudo"

-Analizan todo antes de ponerse en acción.



Pragmático/Práctico, se hacen la pregunta ¿Que pasaría si?

-Gustan de probar nuevas ideas, teorías y técnicas en la práctica.

-Buscan poner la cosas en práctica de manera inmediata.

-No les interesan las discusiones interminables y poco prácticas.

-Son apegados a la realidad.

-Disfrutan el poder tomar decisiones y resolver problemas.








Sistema Nervioso

El sistema nervioso se compone por los sensores bajo la piel, ahí comienza todo y se ramifica alrededor del cuerpo.

Resultado de imagen para sistema nervioso


La estructura nerviosa sirve para mandar señales del cerebro al cuerpo a más de 400 km/hr. Para captar estas señales existen unos llamados sensores táctiles, estos sensores táctiles no estan distribuidos uniformemente a tra´ves del cuerpo, si no que están en posiciones determinadas. Si el cuerpo fuera uniforme y conforme a la cantidad de cada sensor táctil la mano sería 15 veces más grandes que las piernas, debido a que hay más de 100 sensores táctiles en la mano.



El Dolor

El dolor es vital y este va a variar según la persona. Funciona diferente en muchas regiones del cerebro y puede ser denegado. Esto último se refiere a un bloqueo del dolor donde es ahí cuando el sistema nervioso actua. El cuerpo libera endofrinas para evitar la sensación del dolor y la inflamación es la primera respuesta del dolor para proteger la zona o dar una respuesta a este.


Resultado de imagen para el dolor

Modelos Psicologicos

Existen distintos tipos de modelos psicologicos y corrientes que apoyan a estos, se pueden destacar 4: Conductismo, Observacional o Social, Cognoscitivismo y Psicoanálisis.


1.- Conductismo:

Este modelo esta basado en el estímulo y respuesta. Se estudia el comportamiento observable donde el individuo es capaz de adapartase al medio (observación objetiva) esto es comprobado mediante experimientos y el condicionamiento.

Postulados del conductismo

- Niega la conciencia
- Crítica la introspección ya que no es medible
- Todos las conductas son aprendidas a base de estímulos
- No es teoría, es una forma de comprobar las cosas.


Existen dos tipos de conductismo el operante (Desarollo de nuevas conductas en función de las consecuencias) y el clásico ( Experimento de Pavlov, aprendizaje de respuestas involuntarias)


Resultado de imagen para condicionamiento operante ratas
Condicionamiento Operante


2.- Observacional o Social

Es un conjunto de comportamientos que se adquieren a través de la observación de la conducta de otras personas. El individuo puede hacer la selección de lo positivo y negativo mediante lo observado.


3.- Cognoscitivismo

El Cognoscitivismo señala que el aprendizaje es un proceso, se logra por la intención del sujeto y la interacción que tiene este con la información. Se destaca de este modelo el:

-Aprendizaje significativo
- Representaciones mentales por parte del sujeto
- Procesamiento de la información donde el sujeto es el autoregulador (organizar, reorganizar y transformar)


  • Introspección : Observación de la conciencia humana, Mente > Conciencia > Introspección.

  • Experimentación: Consiste en crerar marcos controlados donde todo se puede medir.

  • Simulación: Simula situaciones para ver los resultados del aspecto del sistema cognitivo humano.

  • Modelos mentales: Representaciones mentales que reflejan y reproducen lo que se desea investigar.
Resultado de imagen para cognoscitivismo

4.- Piscoanálisis

La Psicoanálisis utiliza como método de estudio la asociación libre donde el paciente recibe la señal de decir todo lo que se le ocurra sin presión alguna o inutilidades. Así se puede descubrir el significado inconsciente de las palabras debido a esto es porque se debe anotar las fantasías y sueños. El uso de estos datos y la interpretración de estos son sus métodos.



Resultado de imagen para psicoanalisis