martes, 13 de junio de 2017

Desarrollo Cognitivo, 12 a 18 años (adolescencia)

Desarrollo Cognitivo de la Adolescencia



Los adolescentes son capaces de realizar un razonamiento abstracto y juicios morales sofisticados, además pueden hacer planes más realistas para el futuro.

Etapa de las Operaciones Formales de Piaget

Los adolescentes entran al nivel más alto de desarrollo cognoscitivo, las operaciones formales, cuando desarrollan la capacidad para el pensamiento abstracto, imaginar posibilidades y formar y comprobar hipótesis (Razonamiento Hipotético-deductivo).




Kohlberg describió tres niveles de razonamiento moral:

Nivel I (Moralidad Preconvencional): Las personas actúan bajo controles externos. Obedecen reglas para evitar castigos o recibir recompensas, o actúan por interés propio.

Nivel II (Moralidad Convencional): Se internalizan las normas de las figuras de autoridad. Están preocupadas por ser buenas, agradar a los demás y mantener el orden social.

Nivel III (Moralidad Postconvencional): Reconocen conflictos entre los estándares morales y hacen sus propios juicios con base en los principios del bien, la imparcialidad y la justicia. LAS TEORÍAS DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN EN LA ADOLESCENCIA

El procesamiento de información incluye ciertas ideas sobre como funciona la mente de los adolescentes .Por ejemplo, los cambios que afectan a la atención y la memoria son básicamente cambios en el modo en que los individuos procesan la información.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario