lunes, 12 de junio de 2017

Desarrollo Físico, 12 a 18 años (adolescencia)

Esta etapa es un periodo de transición entre la niñez y la adultez, donde este no está marcado con claridad su inicio ni su final. Está compuesto de grandes cambios físicos el cual comienza con la pubertad, “el proceso que conduce a la madurez sexual o fertilidad: la capacidad de reproducirse”.

PUBERTAD

Los cambios biológicos de la pubertad, que señalan el final de la niñez, dan como resultado un rápido crecimiento en estatura y peso, cambios en las proporciones y la forma del cuerpo, y la llegada a la madurez sexual.
La pubertad comienza con un acelerado incremento en las hormonas sexuales. Las glándulas suprarrenales comienzan a secretar grandes cantidades de andrógenos, que incidirán en el crecimiento del vello púbico, axilar y facial.

En las niñas, el ensanchamiento de caderas, vello púbico y axilar, los ovarios inician la producción de estrógeno, que estimula el crecimiento de los genitales femeninos y el desarrollo de los senos.

En los muchachos, el cambio de voz,  los testículos incrementan la producción de andrógenos, particularmente de testosterona, que estimulan el crecimiento de los genitales masculinos, la masa muscular y el vello corporal.
Resultado de imagen para crecimiento adolescencia

Crecimiento en altura

Durante el estirón puberal se produce un aumento de talla que representa alrededor del 25% de la talla adulta. El estirón dura entre 2 y 2,5 años y varía de unos individuos a otros, La velocidad de crecimiento puede variar entre 5 a 11 cm en chicas y 6 a 13 cm en chicos. El comienzo del estirón puberal en las chicas precede en aproximadamente 2 años a los varones, siendo el pico a los 12 años en los chicas y a los 14 en los muchachos. Alrededor de los 14 años las mujeres son más altas por término medio que sus compañeros varones pero, como también se detiene antes su crecimiento, los varones alcanzan una mayor altura final. Durante este tiempo las chicas crecen entre 20 a 23 cm y los chicos de 24 a 27 cm(3).

Resultado de imagen para crecimiento adolescencia


Crecimiento ponderal

El aumento ponderal viene a representar el 50% del peso ideal adulto. La máxima velocidad ponderal varía entre 4,6 a 10,6 kg en chicas y 5,5 a 13,2 kg en chicos. La mayor masa muscular de los varones hace que sean más pesados con relación a las mujeres a igual volumen.


ASPECTOS PSICOLÓGICOS RELACIONADOS CON LOS CAMBIOS FÍSICOS

Los sentimientos de los sueños húmedos o la llegada de la primera menstruación.
Sentimientos acerca de la aparición física: la mayoría de los jovencitos están más preocupados por su aspecto que por cualquier otra condición. Los muchachos quieren ser altos, anchos de espaldas y atléticos; las niñas esperan ser lindas, delgadas pero torneadas, con piel y cabello hermoso.
Efectos psicológicos de la maduración temprana y de la maduración tardía: los efectos de la maduración temprana o tardía no están definidos con claridad y difieren de los varones y de las chicas. Los muchachos que maduran temprano son más seguros, más relajados, bien dispuestos, populares con sus compañeros, tienen la posibilidad de ser líderes y son menos impulsivos que quienes maduran mas tarde. Los chicos que maduran más tarde se ha encontrado que se sienten más incómodos, rechazados y dominados; son más dependientes, agresivos e inseguros, se revelan contra su padres y piensan menos en sí mismos.

Resultado de imagen para sueños humedos en la pubertad




No hay comentarios.:

Publicar un comentario